Directo a tu correo, todos los miércoles.

Blancalaura Canales Blancalaura Canales

23 Sobrepensar

Muchas veces he caído en el sobre pensar o en el sobre analizar, dándole demasiadas vueltas a algo queriendo llegar a la respuesta definitiva. Al “por qué” detrás de todo.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

22 ¿Qué tanto te conoces?

La semana pasada me invitó una amiga a un congreso con un poco de self-help y otro tanto de women-empowerment.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

20 Conversaciones difíciles

El otro día, en sesión, me cuestionaba con una paciente: ¿por qué evitamos tanto las conversaciones difíciles?

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

19 Apego

Les debía el tema del apego de la newsletter pasada. Lo que me encanta de este concepto es que, aunque suena muy técnico, cuando lo entiendes bien es algo básico y puede darnos mucho insight sobre nuestras relaciones.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

18 Definiendo la salud mental

Hace unas semanas empecé un curso de la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), una herramienta más de la psicoterapia diseñada para ayudar a los pacientes a superar traumas.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

17 La comparación: ¿buena o mala?

Una pregunta muy frecuente que sale en terapia es: ¿qué tan bueno o malo es compararte? De primera instancia, claro que todo el mundo respondería que es malo, ¿tendrá algo positivo que aportarnos?

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

16 El poder del diagnóstico

Creo que más de la mitad de mis pacientes, la primera vez que vienen, me listan sus diagnósticos dados anteriormente por sus psicólogos o psiquiatras pasados.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

15 Los famosos “límites”

Ayer una paciente me preguntaba: ¿por qué es tan difícil decir que no? Se encontraba atrapada en un círculo vicioso: sentirse comprometida a decir que sí a algo, a pesar de saber que no quería hacerlo realmente, y luego arrepentirse.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

14 Un año Para Pensar

Antes de estas vacaciones, con varios pacientes salió el tema de Navidad y fin de año: qué iban a hacer con sus familias, los viajes, los planes con amigos. Cosas y eventos que se suponía que eran felices, llegaban al nivel de abrumación.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

13 Miedo al conflicto

En las últimas semanas he escuchado mucho el tema de ser people pleaser, alguien que prioriza las necesidades de los demás sobre las suyas.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

12 ¿Seguridad o seguridades?

El otro día platicaba con un paciente que se va a mudar de ciudad. Me decía que está tranquilo, pero que tenía varios requisitos pequeños: encontrar un gimnasio parecido al que ya va, a una distancia corta de su casa casa; llevarse su cafetera o comprar una igual; que su cuarto tenga lámparas en los burós.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

11 El taller de carros

Voy a ser muy honesta: esta semana me di cuenta de que, en general, me pesan mucho más emocionalmente las primeras sesiones con un paciente que una sesión de seguimiento. Estos días se me juntaron varias primeras sesiones y sentí que acababa agotada. Había una comunicación constante de urgencia por arreglar, solucionar, tapar; casi como una demanda. 

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

10 La montaña emocional

Esta semana estaba pensando en el proceso de trabajar nuestras emociones, especialmente en el sufrimiento. Eso que vivimos, que no le dejamos de dar vueltas ahí en la parte de atrás de la mente, que por alguna razón no podemos superar pero tampoco cambiar. ¿Entonces qué hacemos?

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

09 Perfeccionismo

¿Qué te aporta el perfeccionismo? ¿De qué te sirve esta rigidez? En una sesión la semana pasada, un paciente me dijo algo que creo que lo describe muy bien: se sentía atorado en una “torre de perfección”.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

08 Relaciones tóxicas

Todos conocemos el caso de una relación tóxica. El otro día no me podía sacar de la cabeza esta paciente que, llevaba varias sesiones con mucha culpa por durar 3 años en una relación que en retrospectiva era “toxicísima”.

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

06 ¿Lo haces porque quieres o porque te da miedo cambiar?

Cuando llega un paciente nuevo y no tiene un tema urgente, me gusta empezar por preguntarles por su personalidad: ¿Cómo se describirían ellos? ¿Qué les gusta? ¿Qué no les gusta? ¿Qué cambiarían si pudieran? Creo que estas preguntas te hacen reflexionar y pintan una buena primera dirección para la terapia. 

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

05 Microtrauma

No podemos negar el sobre uso de la palabra “trauma” en esta sociedad que pasó de no querer psicoanalizar nada, a querer psicoanalizar todo. Padres primerizos haciendo todo con pinzas para no “traumar” a sus hijos cómo ellos fueron “traumados”. Adolescentes, o adultos todavía haciéndose pasar por adolescentes, culpando a sus padres por “traumas” en su desarrollo. 

Leer más
Blancalaura Canales Blancalaura Canales

04 Locus de control interno

¿Cuántas veces se te ha arruinado el día porque alguien te hizo enojar?

¿Te acuerdas de lo que platicamos hace 2 semanas? Spoiler alert: Esa otra persona no te pudo haber hecho sentir de ninguna manera; tú estás en control de tus sentimientos.

Leer más